¿Qué es la música?
Que mejor manera de comenzar a tratar este tema que hablando del significado de la palabra música, que todos conocemos como la agrupación de sonidos que, siguiendo las normas de la melodía, intentan expresar sentimientos, ideas, etc. A parte de esto también existen personas que consideran música a lo que otros calificarían de ruidos, ya sea por que les guste ese sonido o porque les recuerde a algo. Personalmente solo sería capaz de asociar música con sonidos, pues el resto de la definición depende, en parte, de la manera de pensar de cada individuo, que casi siempre es única y personal.
He de recordaros que, igual que sucede con la definición de música, los temas que trate y las opiniones que exprese son personales. Si hablamos de música al momento pensamos en gustos y tipos de ella, como por ejemplo lo serían la música pop, clásica, rock, reggaetón, u los otros muchos grupos de música que hay. Para hacer esta clasificación se tiene en cuenta el tema que se trata, la forma de expresarlo, etc.
Volviendo a la definición de música alguien seguro que se habrá planteado que son las canciones, la respuesta es más sencilla de lo que podemos pensar. Una canción no es ni más ni menos que una de las formas de expresión de la música y, sin ninguna duda, la más conocida.
¿Escuchas o oyes las canciones?
A pesar de que muchas personas crean que estas dos palabras no sean más que sinónimos me atrevo a afirmar que esto no es totalmente cierto, pues existe una grandísima diferencia entre ambas palabras. Oír algo no quiere decir otra cosa que permitir, voluntaria o involuntariamente que un sonido entre por nuestros oídos, estemos o no atentos a de donde provenga o lo que esté transmitiendo. En cambio, al escuchar estamos atendiendo y intentando comprender que escuchamos, en el caso de las canciones al estar escuchándola lo que hacemos es intentar entender el mensaje que nos quiere transmitir el cantante o compositor de la canción. Otra de las diferencias, muy parecida a la anterior es que cuando escuchamos una canción seguramente nos transmita unas determinadas sensaciones o emociones, cosa que al oír algo no suele suceder.
Personalmente yo...
Personalmente y, aceptando y entendiendo que muchas personas no tengan la misma opinión que yo, normalmente la música que escucho suele estar en castellano, ya que me gusta entender lo que escucho y poder empatizar con el cantante. No por esto no me gusta la música en otros idiomas, simplemente si puedo elegir escogeré siempre la música que entienda.
Pd: Recordad que hay que saber respetar y pedir respeto.