domingo, 29 de enero de 2017

La Navidad

La navidad
¿Una enorme fiesta consumista?

  Hay quien considera esta fiesta una estrategia de venta enrevesada y sucia, pensando que fue creada con la única intención de augmentar las ventas, tanto de comida como de juguetes, aparatos electrónicos, y en algunos casos cosas más caras como coches y otros vehículos. Es decir, que en estas fiestas se consume de todo y se regala hasta lo inimaginable (evidentemente dentro de las posibilidades económicas de cada persona y familia).
En el otro bando encontramos las personas que la defienden con la vida, pues para esa gente suele ser el acontecimiento festivo de mayor importancia del año. La navidad vista por esta gente es el momento del año en el que se reúne la familia, las personas que se quieren, los que llevan tiempo sin verse, etcétera. 
Dicho esto, y antes de creernos de uno u otro "bando", hemos de pararnos a responder las siguientes preguntas: ¿A los que la consideran una fiesta consumista no les gusta reunir a la familia? y ¿No compran regalos y cosas en la mayoría de los casos las personas que la defienden ante todo?.


  En mi opinión me sitúo en las personas que la celebran siendo conscientes de que se mueve mucho dinero en la época navideña, pero que también es el momento de reunir a los seres queridos, a pesar de que, evidentemente, durante el resto del año esto se siga pudiendo hacer, igual que también se siguen haciendo regalos.

La sensación navideña.

  Creo que muchos conocemos a que me refiero con la sensación navideña, estas ganas de manta y sofá que nos persiguen en los días mas fríos y los de lluvia y viento. El estar en casa calentitos, tener la sensación de estar cómodos, sin preocupaciones ni nada realmente importante que hacer,... Pues bien, ahora pensemos en esas personas que, como le pasó a una muy buena amiga mía y le ha pasado a muchísima gente, han perdido a un ser querido, pensemos también en quienes no tienen nada que llevarse a la boca: ni un dulce, ni un trozo de turrón, ni nada de nada. Esas personas que tuvieron y lo perdieron, o quienes directamente nunca han tenido.
En estas fechas pido por favor que, ya que muchos de nosotros ayudamos poco o nada a esa gente, nos paremos un momento a pensar en esas personas, evitar y avisar a quienes miran extraño a las personas sin hogar, y por supuesto, intentar ayudar siempre que podamos, pues muchas personas damos por supuesto la comida, una casa caliente, la comida,... y otras, mientras tanto, rezan por conseguir a cualquier precio algo que llevarse a la boca.