miércoles, 8 de febrero de 2017

¿Y todo esto para qué?

Un poquito de reflexión con Miguel 😉

Pequeñitos
Existir, bonita y potente palabra que demuestra nuestra existencia, o lo que nosotros consideramos existencia. Supongo que yo creo que existo porque creo estar ahora mismo ante una pantalla de ordenador escribiendo una entrada de blog en una aplicación creada dentro de lo que llamamos Internet, algo invisible que aunque no podemos ni ver ni tocar somos capaces de afirmar que existe, algo que hace no demasiados años era digno de aparecer en las más modernas películas de ciencia ficción. Volviendo al tema, creo que todos alguna vez en la vida debemos tumbarnos bajo las estrellas y pensar lo siguiente: "Soy un ser vivo, capaz de pensar, que se encuentra en una ciudad de una comunidad autónoma situada en un país (España). Este país forma parte del mundo, nuestra tierra, esa tierra que algunos consideran única en el universo y otros no, situados en el sistema solar ubicado en una pequeña galaxia llamada Vía Láctea ubicada en algún lugar del infinito espacio, o no tan infinitos si creemos en el inicio desde el Big Bang y, por lo tanto, creemos que el espacio se esta expandiendo junto al tiempo en este mismo instante."

(Intenta encontrarte si quieres y entenderás lo dicho anteriormente)

No es un problema si tiene solución, y si no tampoco
Una vez hecho esto nuestra forma de pensar debería de cambiar al menos durante los próximos 5 minutos y 22 segundos (esta cifra es tan exacta porque está cronometrada por mí) y deberíamos experimentar la mágica experiencia de sentir como nuestros problemas se hacen más y más pequeños hasta incluso desaparecer por unos instantes. Tras haber vivido esta experiencia lo más seguro es que seamos mejores personas durante un tiempo, o si somos verdaderamente inteligentes, durante toda nuestra vida.
(¿Querrías ser igual pudiendo ser diferente?)

La perfección no existe, pero se persigue
Desde mi humilde inexperiencia creo que una persona se puede considerar completa cuando es capaz de adaptarse a muchas situaciones y desenvolverse igual de bien en todas, consiguiendo así ver la vida desde los distintos puntos de vista de cada una de esas formas de ser, por lo tanto, cuando alguien dice la típica frase de: "Yo no cambio por nada ni nadie" lo primero que se me pasa por la cabeza es:"¿Porqué no cambiar si es con la intención de mejorar?"

(Aquí podemos apreciar como debería ser el gráfico que represente nuestra mejora, en él podemos apreciar como no se comienza siendo perfectos, ni mucho menos. Recuerda que: "La práctica hace al maestro")


Pd: Como se suele decir: "Para gustos colores", respeta la opinión de los demás y quizás, solo quizás, así conseguirás que respeten la tuya. Un abrazo y disfruta la vida que el tiempo desaparece como lo hará todo algún día. ¡¡¡¡Gaaaas!!!!

1 comentario:

  1. Miguel, tu reflexión sobre "la vida" y nuestra existencia en el planeta, me ha parecido muy interesante. No todas las personas disfrutan y aprovechan su tiempo, y me ha gustado el valor que le das. A mi parecer, el valor que tiene, ya que el tiempo es lo que verdaderamente siempre permanece, siempre una cuenta atrás, un cronómetro. Muy bien hecho.
    PD: Me ha encantado la PD.

    ResponderEliminar